El tranvía de Jaén, en España, es un sistema de transporte público que, aunque fue construido e inaugurado en 2011, nunca llegó a operar de manera regular. Este proyecto, que implicó una inversión significativa y generó gran expectación, es un caso peculiar dentro de la planificación de infraestructuras urbanas en España debido a su historia de paralización y polémica.
Tabla de Contenidos
Características principales
- Extensión: El tranvía cuenta con una línea de aproximadamente 4,7 kilómetros de longitud.
- Paradas: Incluye un total de 10 estaciones que conectan puntos clave de la ciudad de Jaén, como el centro histórico, hospitales y zonas residenciales.
- Flota: Consta de cinco unidades de tranvía de tecnología moderna, con capacidad para transportar entre 200 y 300 pasajeros por unidad.
- Diseño: El sistema fue concebido como una solución sostenible y eficiente para aliviar el tráfico y fomentar el transporte público en la ciudad.
Historia y polémica
- Inauguración y pruebas: El tranvía realizó pruebas y llegó a operar en periodo de pruebas en mayo de 2011, pero nunca se puso en servicio comercial regular.
- Motivos de la paralización:
- Políticos: El proyecto generó divisiones entre diferentes partidos políticos locales, quienes no llegaron a un acuerdo sobre su viabilidad económica y operativa.
- Costes: Los elevados costes de mantenimiento y operación, junto con una previsión de baja demanda, complicaron su puesta en marcha.
- Impacto urbano: Hubo críticas por el impacto que tuvo la construcción en el tráfico y el diseño urbano de la ciudad.
- Estado actual: Desde entonces, las vías y las instalaciones han permanecido en un estado de abandono o mantenimiento mínimo, aunque periódicamente se ha planteado reactivar el servicio. Según las últimas informaciones sobre el Tranvía de Jaén, podría estar en marcha durante los primeros meses de 2025 y el operador encargado de su funcionamiento sería la empresa de Transportes ALSA, tras haber realizado diversas pruebas a finales de 2024.
Horario del Tranvía de Jaén
Por el momento se desconoce el horario en el que podría estar disponible la ruta tranviaria de Jaén.
Paradas del Tranvía de Jaén
El trayecto del tranvía de Jaén cuenta con 10 paradas en su recorrido, son las siguientes:
- Paseo de la Estación
- Las Batallas
- Los Perfumes
- Estación de Jaén
- Donantes de Sangre
- Ciudad de la Justicia
- Campus Las Lagunillas
- Ciudad Sanitaria
- Los Olivares
- Vaciacostales
Mapa del Tranvía de Jaén
Precio del Tranvía de Jaén
Aunque en su anterior intención de puesta en marcha (2017) se barajó la posibilidad de que el coste del billete sencillo fuese algo menos de 1 euro, todavía se desconoce cual pueda ser el precio del boleto, así como los bonos y pases que pueda constar en sus tarifas oficiales y la posibilidad de transbordo y otros servicios de transporte públicos de la ciudad de Jaén..